Había una vez una niña llamada Tania que, cuando tenía 14 años, escribió algo que podría llamarse el borrador de su primera novela. Era algo muy fantasioso que tenía mucho que ver con las lecturas juveniles que exploraba en aquel entonces y y la fascinación que le despertaban los enamoramientos en un sentido quizá sublime, y por mucho irreal. Pero era lo que percibía en ese entonces, y le emocionaba mucho la idea. Combinó todo eso y redactó una historia que tenía más de 200 cuartillas en computadora.Por título, la historia solo llevaba la palabra "Guíame".
Tiempo después, la computadora se volvió un poco lenta por el uso que toda la familia le daba y mis padres la llevaron a reparar. Al no saber ellos sobre mi proyecto, mandaron formatear el equipo para liberarlo de lo que pudiera estarlo alentando, y con ello, perdí el trabajo de años.
¿Cómo decir en pocas palabras lo que pasó cuando me di cuenta?
¡Fue una tragedia total! Por más que busqué, no pude recuperarlo y, un tiempo más adelante, la computadora fue reemplazada y perdí por completo el acceso a ella.
Varias veces traté de reescribir lo que tenía en esa historia, pero tiempo después perdí la esperanza, pues sabía que no iba a salir igual de emocionante que como lo había hecho al principio, además de que, como no era un trabajo que hubiera releído muchas veces, no recordaba muchos de los acontecimientos escritos y el orden cronológico entre ellos. A la larga, la frustración hizo que me diera por vencida; a los 16 ó 17 años, ya tenía intereses muy diferentes que chocaban directamente con la historia que me hubiera gustado relatar a los 14 y por lo tanto, no sabía igual de agradable.
Y así fue.
Tenía mucho que no me ponía a recordar esta historia, y creo que es importante contarla porque es parte de mí, además de que me permitió aprender, tanto de la experiencia, como de mi escritura y de mí como persona.
Moraleja 1: Si vas a trabajar en un proyecto secreto, no lo dejes en la computadora familiar.
Moraleja 2: Respalda la información de tus proyectos importantes la mayor cantidad de veces que sea posible y en diferentes dispositivos. Nunca sabes cuando puede suceder un imprevisto.
Como escritor, es difícil atravesar este tipo de cosas cuando apenas se está comenzando a entrar en el mundo de las letras, pero al mismo tiempo, y ya reflexionándolo con calma, puedo decir que eso me motivó para relatar historias y difundirlas antes de que, por mala suerte, se me volvieran a perder las ideas antes de haberlas difundido, mínimo, a las personas que me importan.
Tal vez pueda retomar lo poco que recuerdo, y darle un sentido diferente y mantenerlo como una especie de "memoria a lo que alguna vez fue". Tal vez... (las ideas ya quieren surgir, pero no se completan).
En fin. ¿Qué opinan?
¿Qué harían si les sucediera algo así?

OMG que triste historia para un proyecto que nació de ti, si ya de por si te arrancas pedazos de ti al escribirla, perderla debe ser horrible.
ResponderEliminarCreo que sería bueno que, si quieres de vuelta esta historia, la pienses desde otro ángulo, intenta mejorar algo que no te haya gustado y, de esa forma, no lo verás tanto como una pérdida, sino como un paso al nacimiento de tu nueva obra, eso sí, procura trabajar en Drive, al menos yo tengo mis escritos ahí porque uno nunca sabe que puede pasar.
Que las letras fluyan de ti <3
Es una buena idea esa. Reescribir a partir de recuerdos pero con la perspectiva actual podría resultar en algo muy bueno. Sobre todo porque el aspecto narrativo está mucho más maduro ahorita.
EliminarMuchas gracias por tus palabras y por tu visita :)
Me entristece tu historia. A mí también me paso eso, de perder el hilo de una novela fantástica que hice más joven. Desarrollé la historia hasta el cápito 3 (70 páginas) y diseñé la línea de tiempo para recordar los acontecimientos e ir escribiendo poco a poco. Al paso de un año, me resultó difícil entender mi línea de tiempo y mis palabras fueron perdiendo fuerza... me hiciste recordar algo que tenía en un rincón de mi memoria. ;)
ResponderEliminarAgradezco mucho tu solidaridad. Tienes razón, es muy triste tratar de recuperar algo que sabemos que no volverá a percibirse como cuando fue escrito por primera vez.
EliminarGuardo la esperanza de que pueda hacer un texto nuevo a partir de los vestigios de aquél.
Gracias por tu apoyo y tu visita :)
Hola!! Yo te animo a que lo intentes de nuevo, es verdad que al ser el primero tenemos siempre mas esperanzas pero no siempre tiene que salir perfecto a la primera, lo bueno es que tienes los recuerdos y sabes los errores que no quieres cometer, tienes mas madurez literaria. Yo te animo a que lo intentes de nuevo.
ResponderEliminarUn beso!
¡Muchas gracias por los ánimos!
EliminarEsta historia me recuerda un poco a la mía, aunque de manera diferente. Cuando salí de la preparatoria, mis padres me regalaron una computadora y yo pues me puse a escribir en ella. Según yo, una gran novela. Pero, luego le perdí el interés y terminé borrandola. En tu caso, fue un poco más drástico, bueno bastante drástico. No me quiero imaginar lo que sentiste al darte cuenta que tu trabajo se había perdido para siempre. Por eso siempre es bueno guardar una copia de seguridad. Pero, de las malas experiencias aprendemos. Besos.
ResponderEliminarTienes razón. Quisiera haber aprendido sobre la importancia de los respaldos antes. Por fortuna ahora es una lección que tengo presente siempre. Saludos :)
EliminarHola Tania! te cuento que te estaba escribiendo casi una historia completa cuando algo pinche otra tecla en mi laptop y el comentario largo se perdió, pero bueno en breve te comentaba que me paso con algo muy querido para mi las fotografías que perdi y que para mi era como tus memorias y tus letra muy preciadas ahora tendré que escribir y contar de esos momento de aquellos que me acuerde esos si debe gustarme escribir de lo contrario solo yo tendré el recuerdo y hasta donde mi mente me deje recordarlo.
ResponderEliminarSaludos y es un buen inicio para comenzar otra historia.
que gran tragedia!!!Y que pena!!!
ResponderEliminarMe pongo en tu lugar y perder basicamente todo ese trabajo que estaba basdo en tu vida me parece muy triste. A mi facebook me quito una cuenta y perdi 2 años de trabajo en mi blog, pero bueno. Es el blog. Me dolio el alma pero no era mi vida narrada.
Desde luego que das muy buenos consejos para evitar que ésto vuelva a ocurrir.
Yo te mando mucho animo y espero q de alguna forma poco a poco logres recuperar de tu propia memoria hechos y los vayas situando deua manera cronologica lo mejor posible. Lo has perdido todo, pero en tu mente seguro que quedn mil recuerdos que iran vieniendo poco a poco. un beso!!
¡Hola! Que mal que se borrara todo, supongo que sería un golpe muy duro para ti. Yo tengo un blog literario y a veces se me borran algunas reseñas y ya me da mucha rabia porque a pesar de que lo has escrito tu como bien mencionas no logras recordar todo por lo que no me quiero imaginar lo que debiste de sentir tú cuando pasó. Yo te animo a que lo vuelvas a intentar, esta claro que no será lo mismo pero quizás ahora que han pasado años le puedas dar nuevas ideas y te quedes muy contenta con lo que consigas, te mando todo mi ánimo y apoyo :)
ResponderEliminar¡Qué mal! Cuando llevas trabajando duro en algo y después sin pensarlo desaparece... a veces dicen que las cosas son por algo... quizás algo mejor aguarda.
ResponderEliminarOjalá. Tengo fe en ello :) Gracias
Eliminar¡Qué rabia! A mi también me han pasado situaciones similares: archivos varios con fanfics escritos por mí, fotografías de viajes, etc. que acaban yéndose de tu vida porque el ordenador se estropea. Debe ser especialmente fastidioso para ti al ser algo tan importante, al que has dedicado tantísimo tiempo y esfuerzo.
ResponderEliminarYo te animo a continuar, escribe otra cosa, ¿quién sabe lo que puede ocurrir? Y sobre todo, haz copia de seguridad de esos archivos importantes en un pen drive o en un disco duro. No todo el rato, pero si cada dos semanas o una cosa así, al menos si el PC vuelve a decidir fastidiarse, a lo mejor solo pierdes 10 páginas, que también fastidia, pero no tanto como una historia entera.
¡Mucho ánimo!
Un beso,
Fanny.
Te entiendo un poco, mi ordenador se ha roto y lo estoy pasando mal porque tengo muchas cosas por hacer y verla así se me van las ganas de hacer algo.
ResponderEliminarTe deseo lo mejor que puedas publicar tu novela.
Saludos.
Que terrible lo que sucedió con tu escrito, puedo imaginar como te sentiste aunque hasta ahora no he tenido una experiencia similar, yo creo que te recomendaría una disco duro externo si vas a compartir la compu con mas personas, nunca se sabe cuando es que tengas que formatear un disco.
ResponderEliminar¡Ala! Madre mía, qué pena. Creo que a mí me daría algo. Por eso siempre cuando trabajo guardo lo que escribo en un pen drive o en un disco duro para que no se me pierda nada y lo tenga a buen recaudo. Aun así, tengo el ordenador lleno de apuntes, artículos, imágenes que no las tengo guardadas en ningún otro sitio (y debería ponerme a ello ahora mismo) que si a mi pc le da por fallar... todo eso se va al carajo. :D Ojalá puedas volver a escribir la historia algún día. ¡No pierdas la esperanza! :)
ResponderEliminarA mi me paso eso en el pasado. No con unq novela pero si con un proyecto de la universidad. Lo tenia en el ordenador solamente y mami vendio mi pc y yo no sabia que lo harian. Re comprarla para mi era muy caro en ese momento
ResponderEliminarMe daría algo!! Como siempre digo nunca hay suficientes copias de seguridad y más en el caso de un proyecto de tamaña envergadura pero bueno eras más joven y no pudiste hacer nada así que mejor intentar seguir para adelante y realizar otro proyecto, si fuiste capaz de sacar ese adelante serás capaz de hacerlo otra vez. Muaks
ResponderEliminar